Fanny Buitrago
Escritora colombiana nacida en Barranquilla en 1943.
Actualmente reside en Santafé de Bogotá y se dedica
a escribir; en sus ratos libres se entretiene preparando la tira cómica sobre
ecología titulada Los Mojaditos. Sus obras se caracterizan porque narran
aspectos económicos y sicológicos de la sociedad y la familia; la lucha
política y el poder económico.
Su infancia transcurrió rodeada de libros y en un
ambiente culto. Se trasladó a Cali donde pasó parte de su juventud y al
terminar sus estudios secundarios recibió clases de pintura y teatro, pero
decidió dedicarse a la literatura.
Sus primeros escritos empezaron a circular en
publicaciones nacionales e internacionales como en los suplementos literarios
de El Tiempo y El Espectador de Santafé de Bogotá y en revistas como Zona
Franca, El Nacional, Papeles de Venezuela, Cuadernos
Creció entre libros, en un ambiente donde se
cultivaba la música, la pintura, la literatura y la historia; En Santiago de
Cali, ciudad de la cual es hija adoptiva, y antes de terminar sus estudios
secundarios, tomó la decisión de dedicarse a la literatura, después de haber
recibido clases de pintura y teatro.
· En 1963
publicó su primera novela, El hostigante verano de los dioses, con la cual
inició una carrera inspirada por su incansable búsqueda de diversas formas
narrativas.
· Con motivo de
la segunda edición de esta novela, Germán Vargas Cantillo comentó: Fanny
Buitrago desconcertó a nuestra siempre acatarrada crítica literaria, con un
libro desorbitado, pero pleno de aciertos, de fogonazos impresionantes.
· Al decir de
otros críticos, era una primera obra difícil de superar; sin embargo, la obra
de la narradora continúa en permanente evolución.
Novelas
El hostigante verano de los dioses (1963)
Cola de zorro (1970)
Los pañamanes (1979)
Los amores de Afrodita: cuatro cuentos y una novela breve (1983)
Señora de la Miel (1993)
Bello animal (2002)
Libros de relatos
Las distancias doradas (1964)
La otra gente (1973)
Bahía sonora. Relatos de la isla (1975)
¡Líbranos de todo mal! (1989)
El túnel
Obras de teatro
El hombre de paja (1964)
La diestra y a la siniestra (1987)
Al final del ave María (1991)
El día de la boda (2005)
Literatura infantil o juvenil
La casa del abuelo (1979)
La casa del arco iris (1986)
Cartas del palomar (1988)
La casa del verde doncel (1990)
Historias de la Rosa Luna (2008)
Premios
· En 1964, Fanny
Buitrago recibió el Premio Nacional de Teatro con El hombre de paja, editada
junto con su selección de relatos Las distancias doradas, en el mismo año.
· En 1991, Final
del Ave María apareció en la revista Gestos de la Universidad de California.
· Premio de la
Temporada de Verano de Buenos Aires, 1965, por una adaptación de relato “La
garza sucia” para el ballet a cargo del coreógrafo argentino Roberto Trinchero
· Premio Villa
de Avilés, Asturias, 1984 por “Tiquete a la pasión, compilado en ¡Líbranos de
todo mal!
· Ganadora en el
género de narración corta en los Premios Felipe trigo, con los fusilados de
ayer (1986).
Reseñado por: Johana Caro.
Comentarios
Publicar un comentario