Jorge Artel

 Nombre: Jorge Artel

 Nacionalidad: colombiana Ocupación: escritor, periodista, novelista y crítico

Fecha de nacimiento: 27 de abril de 1909

Lugar de nacimiento: Cartagena de Indias, Colombia

Fecha de muerte: 20 de agosto de 1994

 Lugar de muerte: Malambo, Colombia


Pequeña biografía


Jorge Artel, cuyo nombre de pila era Agapito de Arcos, nació en Cartagena de Indias en 1909. Hijo de padre afrocolombiano y madre blanca, su infancia transcurrió en un ambiente de pobreza y discriminación.


Artel comenzó a escribir poesía a temprana edad. En 1932, publicó su primer libro de poemas, Tambores en la noche. Este libro, que explora la cultura y la identidad afrocolombiana, fue un éxito de crítica y público.


Artel continuó escribiendo poesía durante toda su vida. Sus otros libros de poemas incluyen Sinú, riberas de asombro jubiloso (1942), Candelario Obeso/Jorge Artel Seleccion: Cuadernillos de Poesia (1972) y Antología poética(1982).


Artel también fue un destacado periodista y novelista. Su novela La danza de los millones (1942) es una crítica mordaz de la corrupción política y social en Colombia.


Artel fue un defensor de los derechos de los afrocolombianos. Su obra ha sido fundamental para la visibilización de la cultura.


Obras más importantes


Tambores en la noche (1932)

Sinú, riberas de asombro jubiloso(1942)

Candelario Obeso/Jorge Artel Seleccion: Cuadernillos de Poesia(1972)

Antología poética (1982)

La danza de los millones (1942)


Premios


Premio Nacional de Poesía de Colombia (1934)

Premio Casa de las Américas (1972)

 Premio Nacional de Literatura de Colombia (1980)


Legado

Jorge Artel es considerado uno de los más importantes escritores colombianos del siglo XX. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha sido estudiada por críticos de todo el mundo. Su influencia se ha extendido a generaciones de escritores jóvenes, quienes han seguido su ejemplo en su exploración de temas sociales y políticos con un lenguaje intenso y bello.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Manuel Zapata Olivella

Álvaro Cepeda Samudio

Clinton Ramírez